Gafas de sol para conducir

Gafas de sol para conducir

El cinturón de seguridad, el anclaje de los asientos o la distancia hasta los pedales son algunas de las medidas de seguridad que tenemos en cuenta cuando nos ponemos al volante pero… ¿Qué pasa con la visión? ¿Nos hemos olvidado de nuestras gafas de sol para conducir?

stockvault-woman-driving-a-car132819

Aunque nuestra principal fuente de información al conducir nos llega a través de la vista, la mayoría de los conductores no parecen darle importancia a los problemas que el exceso de luminosidad puede provocar en nuestra conducción. Situaciones como conducir con el sol de frente al anochecer y al atardecer, con los reflejos en el asfalto mojado o con los destellos de la luz del mediodía sobre el capó de otros vehículos provoca, en muchos casos, pérdida temporal de visión, incrementando el riesgo de accidentes de tráfico.

Sin embargo, según datos del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, el 12% de los conductores nunca se pone gafas de sol, el 33% reconoce que solo lo hace en algunas ocasiones y únicamente el 55% se protege de manera habitual mientras conduce. Y no hablamos de una cuestión de estética, las gafas de sol son de vital importancia para disfrutar de un viaje sin sobresaltos.

Utilizar gafas de sol al volante nos proporcionará una mayor calidad visual, ya que incrementan la sensibilidad al contraste, reducen el tiempo de adaptación a los cambios de iluminación y evitan el deslumbramiento. Además, según el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, a largo plazo, evitan la aparición de patologías oculares derivadas de una exposición prolongada a las radiaciones solares dañinas

Cuando vayas a elegir unas gafas de sol para conducir, recuerda que las mejores para este cometido son las que tienen lentes polarizadas, que reducen el deslumbramiento y facilitan la visión en ambientes muy luminosos.

Mejora tu visión con gafas de sol polarizadas
Mejora tu visión con gafas de sol polarizadas

Las gafas de sol polarizadas no son muy distintas de las otras, solo que a las lentes se les añade un filtro para bloquear la luz que llega en horizontal, evitando los reflejos y haciendo que nuestra conducción sea más segura, ya que enfocaremos mejor los objetos de nuestro campo de visión, reduciendo la fatiga ocular. Las lentes de las gafas de sol se clasifican por categorías según el tipo de filtro que posean, siendo las de categoría 0 las que mayor cantidad de luz dejan pasar con prácticamente el 100% de ella y la 4 la que menos, ya que sólo entre el 3 y el 8% de la luz pasa a través de las lentes de esta categoría siendo indicadas únicamente para condiciones de luz extrema como la alta montaña y no siendo aptas para utilizar a la hora de conducir.

Por ello, vamos a explicar las lentes de categoría 1 a 3:

Gafas de sol de categoría 1.- Estas gafas dejan pasar entre el 44 y el 80% de la luz solar, obtenemos una luminosidad contrastada y son las más indicadas para días nublados.

Gafas de sol de categoría 2.- Las lentes de gafas con este filtro dejan pasar entre el 19 y el 43% de la luz, junto con la categoría 3 es la más apropiada para la mayoría de ocasiones.

Gafas de sol de categoría 3.- Este tipo de filtro deja pasar entre el 9 y el 18% de la luz, son apropiadas para la inmensa mayoría de las ocasiones y dentro de las aptas para conducir, son las más oscuras.

Por colores, existen multitud de posibilidades, sin embargo, es recomendable que tus gafas de sol para conducir tengan las lentes grises, que es el color que transmite más uniformemente la luz y por tanto respeta más los colores. Otros colores recomendables para las lentes son el verde, que reduce la luz visible y apenas altera los colores, o el marrón, que filtra las radiaciones azules y aumenta en contraste.

Otros colores como el amarillo, el azul o el naranja son más adecuados para días nublados, con bruma, etc, en los que las condiciones de luminosidad son malas. No son recomendables para usar en condiciones normales ya que pueden alterar los colores y hacer que no percibas bien algunos elementos como las luces de los semáforos. Ojo, en los casos de las gafas de sol de espejo, hay que mirar la lente por el interior ya que unas gafas con las lentes de espejo azules vistas desde fuera pueden ser de color gris en el interior, una cosa es el espejado (un recubrimiento) y otra el color de la propia lente.

gafas de sol para conducir

Como decimos, las lentes polarizadas son las más apropiadas para conducir, no obstante existen personas (casos muy contados) que pueden presentar cierta intolerancia a este tipo de lentes, no obstante, asociaciones de conductores y otras relacionadas con la seguridad vial recomiendan encarecidamente el uso de gafas de sol para conducir, especialmente en las horas cercanas al amanecer y al atardecer. Otro de los inconvenientes que presentan las gafas con lentes polarizadas son ciertas aberraciones a la hora de visualizar pantallas de dispositivos electrónicos como un móvil, gas, etc, pero es algo que cada vez se presenta menos debido a que los fabricantes de este tipo de gadgets están aplicando nuevos procedimientos de fabricación para evitarlos.

Sin embargo, las lentes polarizadas no son recomendables en unas gafas de sol si vas a conducir una moto: el tratamiento para polarizar las lentes provoca aberraciones importantes al ponértelas con un casco integral o si la moto tiene una pantalla que llegue a la altura de los ojos.

En Roberto Sunglasses encontrarás una gran variedad de gafas de sol para conducir polarizadas, diseñadas especialmente para filtrar el resplandor mediante la absorción selectiva de las ondas de luz según las principales normas internacionales.

Gafas de sol polarizadas Roberto

 

Ver todas las gafas polarizadas Roberto

Fotos: Freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.