Rubén Ruzafa defenderá su reino en Australia

El triatleta malagueño Rubén Ruzafa afronta este sábado en Australia el Campeonato del Mundo de Triatlón ITU, un título que ya logró en las dos pasadas ediciones y que este año espera revalidar para culminar una magnífica temporada.

ruben-ruzafa-campeon mundo-triatlon-cross

El vigente campeón llega “físicamente bien” a su última cita de este año, aunque como él mismo manifiesta su cuerpo y su mente le piden descanso tras su paso por el Mundial Xterra de Maui, el pasado 23 de octubre, donde logró el subcampeonato. “Llegué muy cansado de Maui por la carrera y el viaje, por lo que me ha costado recuperar. Aún así he podido hacer algunos buenos entrenos” ha manifestado el triatleta.

Ruzafa explica las características de la prueba australiana, donde la natación se lleva a cabo en un pequeño lago en el que el agua procede de las montañas y suele estar muy fría, por lo que el neopreno está casi asegurado. Tras las dos vueltas obligatorias, llegará el segmento de bicicleta, que será muy llana y cuyo circuito es “bastante revirado, con lo que tener buena técnica es importante”. Por último, la carrera a pie se desarrollará también en llano con bastantes obstáculos naturales, lo que provocará que sea más lenta.

ruzafa_maui_2016_4

Y es la propia naturaleza llana de los circuitos lo que hace que el abanico de favoritos se abra. El triatleta rinconero tendrá que vigilar de cerca a sus principales rivales, buenos corredores a pie como Ben Allen, Branden Currie, Sam Osborne, Brice Daubord o Jossiah Middaugh.

Rubén Ruzafa llega al final de la temporada acumulando títulos, al proclamarse campeón de Europa XTerra en Alemania y de ITU en Suiza, y ganar las pruebas de este circuito en Isla de Reunión, Portugal, Francia y Alemania. En Grecia subió al segundo cajón del podium, el mismo puesto que obtuvo en el Mundial Xterra de Maui, en Hawaii, y que tuvo sabor “agridulce”. “Un Subcampeonato del Mundo es una pasada, pero estando tan cerca del campeonato, sabe diferente. Aún así, sé que lo dí todo y estoy tranquilo por ello”, apunta.

Aunque el triatleta mantuvo un buen ritmo de intensidad durante toda la prueba, no pudo evitar que al final le fallara la musculatura. “Desde el kilómetro 2 de carrera a pie ya tenía tirones, y tuve que gestionarlo hasta el final. La cosa empezó a ponerse dificil en ese punto. No fué que perdí todo el tiempo a 2 kilómetros de meta, sino que mi ritmo de carrera era más lento que el de Mauricio Mendez”, explica.

ruzafa_maui_2016_podio-2

El barro, las olas y el viento hicieron esta edición del Mundial Xterra una prueba más dura que las anteriores, aumentando considerablemente el tiempo de carrera en las tres disciplinas “Las olas y el viento en el agua nos hizo gastar más energías a todos, al igual que el barro y la lluvia, tanto en bici como corriendo. La prueba fue muy exigente”, apunta Rubén Ruzafa que ya ha pasado página para concentrarse en el Mundial de Australia donde piensa luchar hasta el final para lograr el tricampeonato.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.