Alberto González: «Todo deportista tiene en mente el sueño olímpico»
Acaba de terminar segundo de Bachiller y ya es todo un referente en el mundo del triatlón. Alberto González está en su primera temporada como junior y su tesón le ha llevado a conseguir numerosos triunfos. El más reciente, la plata en el Campeonato del Mundo de Duatlón Junior de Avilés. González procede de una familia de triatletas: su padre es su entrenador «permisivo» y su hermano Ignacio, su referente, con el que confiesa mantener «un pique sano».
–¿Qué balance haces del Campeonato del Mundo de Duatlón Junior, la Copa de Europa de Melilla y el Europeo Junior recientemente disputados? ¿Das por bueno el séptimo puesto en Portugal o te supo a poco?
–Positivo, ganar una Copa de Europa supone mucho, lo mismo que quedar segundo en un Campeonato del Mundo. Al final el esfuerzo de cada día se refleja en las competiciones, y esto te hace ir a más y estar motivado. Respecto al Campeonato de Europa, no fue la mejor carrera, pero estar entre los ocho mejores de Europa también es un gran resultado.
–¿Cuál ha sido el mejor momento?
–Sin duda en Melilla. Pude escaparme desde los primeros metros en la natación y decidí arriesgar tirando en bicicleta junto a uno más para que no nos pillasen. Salió bastante bien y pude revalidar el oro de mi hermano.
–¿Y el momento donde peor te has encontrado?
–En el Europeo Junior de Lisboa. Tuve una buena natación, pero en bici sufrí bastante. El alto ritmo tanto de los tres ingleses como de los demás me hicieron ir cansado posteriormente en carrera a pie.
–¿Cómo ha sido la experiencia de participar en estos campeonatos en tu primer año en la categoría y compitiendo con gente mayor que tú?
–Bastante buena y además me sirve para darme cuenta de lo que hay que entrenar para estar ahí delante. Este año ha sido más difícil hacerlo debido a los estudios pero es algo factible para mí.
–El campeonato de España te da pasaporte para el mundial de México, ¿cuál es tu objetivo allí?
–Como siempre decimos, el objetivo en todas las carreras es estar ahí delante con los mejores. Si las circunstancias son óptimas y tengo una buena capacidad se podría disputar un top 8.
–Subcampeón mundial de Duatlón Junior, séptimo de Europa en tu primer año junior, campeón de España de Triatlón y Duatlón junior, campeón de España de acuatlón, duatlón y triatlón cadete, numerosos podium a nivel nacional e internacional… ¿hacia dónde dirige Alberto González su carrera? ¿Cómo te ves dentro de unos años?
–Es un gran balance el que puedo hacer. Estos títulos me hacen estar entre los mejores y cuando pienso en ellos confío plenamente en que pueda estar ahí delante. Por suerte todo va bien y si nada nos lo impide iremos a más. Todo deportista tiene en mente el sueño olímpico. En España están las cosas bastante complicadas con el nivel que imponen actualmente Gómez Noya, Mola, Alarza, Vicente Hernández, etc. Esto no significa que no pueda intentarlo y en caso de no conseguirlo sería todo un privilegio poder competir en las series mundiales y copas del mundo. Es difícil saber dónde se puede estar en unos años, por lo tanto lo mejor es seguir entrenando y trabajando, consiguiendo títulos y subiendo peldaños poco a poco.
–¿Cual es tu mejor segmento? ¿Hay algún escollo que tus rivales no deban conocer?
–Principalmente la carrera a pie. Desde pequeño mi padre nos inculcó el atletismo y las carreras de campo a través. La natación ha sido una de las grandes mejoras que he conseguido hasta hace dos años aproximadamente. Sin embargo, el segmento ciclista es algo que aún debo trabajar, ya que es lo que determina ir más cansado o no en carrera a pie. A nivel nacional, e incluso continental, casi todos nos conocemos, así que más o menos sabemos nuestros puntos fuertes y dónde podemos atacar, pero aun así cada carrera es un mundo.
–¿Cómo se lleva eso de vivir en una familia de triatletas?
–Bueno, ya fue mi tío Tristán quien empezó a partir de los años 90. Consiguiendo tantos títulos le siguió mi padre Ignacio. Y como no, continuamos mi hermano y yo. Son muchas las personas las que alardean de la familia González, lo cual estoy muy agradecido porque es un plus que te motiva.
–El hecho de que tu padre sea tu entrenador…¿lo hace más duro o más permisivo?
–Personalmente, más permisivo. Muchos piensan que puede ser una presión extra que esté tu padre ‘en todo’ por así decir. Pero él para mí es un pilar fundamental en todos los ámbitos. Consejos, decisiones, problemas… Puedo confiar plenamente en él para cualquier cosa.
–De algún modo, tu padre es el ‘culpable’ de que estés en esto. ¿Cuándo recuerdas tu primer contacto con el triatlón?
–Mi primer triatlón fue con cinco o seis años, especialmente en Carranque. Recuerdo nadar menos que los demás ya que era el más pequeño y llegar solo esprintando con mi propia sombra (risas).
–Tu hermano Ignacio es otra figura del triatlón nacional en su categoría. ¿Os picáis mucho? ¿Hay rivalidad?
–Solo pique sano. Mi hermano es mi gran referente y es a quien sigo. Siempre planteamos todas las carreras, todos los detalles y cuando algo me sale mal es el primero quien me apoya y me da consejos para la próxima competición. Se lo debo todo.
–¿A qué dedica Alberto González su tiempo cuando no estás entrenando? ¿Llevas la misma vida que la mayoría de los chicos de tu edad?
–Siempre intento salir con mis amigos, que son un gran apoyo y siempre me desean toda la suerte. Es la mejor compañía para festejar mis títulos. El cansancio de los entrenamientos se nota, por tanto a veces prefiero quedarme en casa descansando. Es muy complicado. Solo hay 24 horas al día y entre dormir, estudiar, ir al colegio, comer y entrenar queda muy poco tiempo para salir. En ocasiones da un poco de rabia no poder quedar simplemente con ellos un rato, pero es algo que yo he decidido y estoy dispuesto tanto a entrenar como a estar con mis amigos.